Esta película para mí ha sido un poco complicada, ya que no estoy acostumbrado a ver este tipo de cine lento de enfoque largo y pronunciado, que buscan darle una identidad al actor, dando mayor precisión en la muestra de sentimientos que en ella se ve.
Es algo muy agradable poder ver la forma en que el director polaco Krzysztof Kieslowski, maneja la trama de una mujer que recién pierde a sus dos seres más queridos, su esposa y su hijo, cuya situación la lleva a ser una mujer esquiva, indecisa y con una fuerte tendencia al desespero y a la desesperanza, lo que la lleva a buscar en que desahogar sentimientos, haciéndolo en una gran pisana y una lámpara de lagrimas caídas de color azul cuidada celosamente dándole mayor significancia al título de la película.
Azul hace parte de una trilogía donde tenemos Azul, Rojo y Blanco, en la película como su titulo azul es el color en que más se reflejan los sentimientos y es el que le da refugio y alivio a la soledad que sufre la protagonista, este color se representado en una lámpara y en la pisana, que como se ve en la película es el modo de escape y refugio que utiliza ella para sentirse mejor.
En cuanto al sonido, siento que es la película donde más he sentido el dolor, la risa, los distintos cambios de ánimo y situaciones que se presentan a lo largo de este film, para dar claro ejemplo no es muy estremecedor en el momento donde ella rastrilla su mano contra una pared de piedra, en ese momento sentí dolor, esto es provocado por el sonido intenso que te envuelve y te atrapa, haciéndote mucho más fácil el entendimiento de esta.
A pesar que la banda sonora es de música clásica, favorece al lento trascender de la película, que aun que a mi gusto le pondría otro tipo de música, esta hace un complemento perfecto con la imagen, ya que si cambiáramos la banda sonora tendríamos que acelerar la imagen logrando con esto perjudicar su tipo y clase de cine, pasando a ser un film más sin mayor trascendencia.
martes, 22 de abril de 2008
AZUL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario